DOSIFICAR LA CARGA DE TRABAJO POR PORCENTAJE
Para conocer el nivel de desarrollo de las capacidades físicas de los alumnos determinándose y evaluándose la carga física, ellas son: las pruebas de eficiencia física (PEF) y la carrera de larga duración (CLD)
Por lo que podemos evaluar la carga física de acuerdo al nivel alcanzado en las pruebas de eficiencia física y en los por ciento de trabajo realizado:
Nivel I-Excelente 90-100%
Nivel II-Bien 80-89%
Nivel III-Regular 70-79%
Nivel IV Deficiente 60-69%
Sin nivel Insuficiente 59%
Para dosificar el trabajo y poder alcanzar el objetivo, es decir el nivel I o el 100%, se puede realizar una regla de tres utilizando los parámetro de tiempo, es decir , el tiempo estimado para lograr la meta, el porcentaje con su equivalencia a la cantidad de trabajo. Por ejemplo en 6 semanas tengo que lograr hacer 20 lagartijas, esto es el 100%, por lo tanto en la tercera semana tengo que llevar avanzado ya el 50%, 10 lagartijas. El trabajo se debe repetir mínimo 3 sesiones por semana con determinado número de series para que el cuerpo se vaya adaptando y poder finalmente alcanzar el objetivo.
· Repetición: el número de veces seguidas que repite un mismo movimiento.
· Series: agrupan cierto número de repeticiones separadas por periodos de descanso o por la realización de ejercicios distintos.
· Sesión: Corresponde al conjunto de serie habitualmente de distintos movimientos que se realizan de forma seguida.
Por ejemplo: Una sesión va a consistir de 4 ejercicios distintos cada uno con 5 series de 12 repeticiones cada una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario