viernes, 17 de septiembre de 2010

Trabajo Unidad 1 (parte 1)

Concepto de educ fis.
La educación física puede contemplarse como un concepto amplio que trata de desarrollo y la formación de una dimensión básica del ser hum
Concepto de educ fis.
La educación física puede contemplarse como un concepto amplio que trata de desarrollo y la formación de una dimensión básica del ser humano, el cuerpo y su motricidad. Dimensión que no se puede desligar de los otros aspectos de su desarrollo, evolución-involución. Por lo tanto, no se debe considerar que la educación física está vinculada exclusivamente a unas edades determinadas ni tampoco a la enseñanza formal de una materia en el sistema educativo, sino que representa la acción formativa sobre unos aspectos concretos a través de la vida del individuo, es decir, constituye un elemento importante del concepto de educación física continua de la persona.

La educación física se convierte en una pedagogía de las conductas motrices, en la medida que trata de optimizar o mejorar las conductas motrices de los educados. El profesor de Educación física se convierte en un experto observador de las conductas motrices de sus alumnos, y una vez catalogadas y sistematizadas, trata de sugerir o plantear las situaciones motrices que provocan la optimización de las conductas observadas en función de un determinado proyecto pedagógico y de aquello que sea de mayor interés y congenien para la persona afectada
Objetivos de la edu. Fis.
El principal fin de la educación física es el perfeccionamiento del hombre, para la consecución de dicho objetivo se encuentran ciertos objetivos generales, estos propósitos son los que orientan u dirigen la formación en la clase de educación física. Los objetivos de más relevancia para la educación física son los siguientes:

Área Fisicomotriz:
¨ Estimular los elementos que intervienen en el desarrollo psicomotor: esquema corporal, literalidad, equilibrio, nociones espacios temporales, coordinación motriz.
¨ Estimular el proceso de crecimiento y desarrollo del individuo.

Área de Higiene:
¨ Contribuir a través del ejercicio el desarrollo y la preservación de un estado de salud general optimo.

Área social:
¨ Fomentar a través de las actividades fisicodeportivas el proceso de socialización promoviendo la convivencia cordial y alegre, por medio de actividades donde refuerce las conductas de respeto, solidaridad, cooperación y conciencia de grupo.

Área psicológica:
¨ Estimular el desarrollo psicológico, propiciando la agilidad mental así como la seguridad y la estabilidad emocional del individuo.

Área moral:
¨ Favorecer en el individuo la incorporación de valores morales.

Y por último, "y quizás el más importante de la educación física, el cual es favorecer el despliegue completo y armonioso de las capacidades humana, tanto físicas, psíquicas, sociales y morales."
Medios de la edu. Fis.
Aptitud Física:
- Capacidad aeróbica.
- Potencia anaeróbica.
- Flexibilidad

Deporte colectivo:

- Baskettbol.
- Voleibol
- Futboll

Deporte Individual:

- Atletismo
- Natación
- Gimnasia

Recreación:

- Juegos
- Expresión cultural y social
- Vida al aire libre
ano, el cuerpo y su motricidad. Dimensión que no se puede desligar de los otros aspectos de su desarrollo, evolución-involución. Por lo tanto, no se debe considerar que la educación física está vinculada exclusivamente a unas edades determinadas ni tampoco a la enseñanza formal de una materia en el sistema educativo, sino que representa la acción formativa sobre unos aspectos concretos a través de la vida del individuo, es decir, constituye un elemento importante del concepto de educación física continua de la persona.

La educación física se convierte en una pedagogía de las conductas motrices, en la medida que trata de optimizar o mejorar las conductas motrices de los educados. El profesor de Educación física se convierte en un experto observador de las conductas motrices de sus alumnos, y una vez catalogadas y sistematizadas, trata de sugerir o plantear las situaciones motrices que provocan la optimización de las conductas observadas en función de un determinado proyecto pedagógico y de aquello que sea de mayor interés y congenien para la persona afectada
Objetivos de la edu. Fis.
El principal fin de la educación física es el perfeccionamiento del hombre, para la consecución de dicho objetivo se encuentran ciertos objetivos generales, estos propósitos son los que orientan u dirigen la formación en la clase de educación física. Los objetivos de más relevancia para la educación física son los siguientes:

Área Fisicomotriz:
¨ Estimular los elementos que intervienen en el desarrollo psicomotor: esquema corporal, literalidad, equilibrio, nociones espacios temporales, coordinación motriz.
¨ Estimular el proceso de crecimiento y desarrollo del individuo.

Área de Higiene:
¨ Contribuir a través del ejercicio el desarrollo y la preservación de un estado de salud general optimo.

Área social:
¨ Fomentar a través de las actividades fisicodeportivas el proceso de socialización promoviendo la convivencia cordial y alegre, por medio de actividades donde refuerce las conductas de respeto, solidaridad, cooperación y conciencia de grupo.

Área psicológica:
¨ Estimular el desarrollo psicológico, propiciando la agilidad mental así como la seguridad y la estabilidad emocional del individuo.

Área moral:
¨ Favorecer en el individuo la incorporación de valores morales.

Y por último, "y quizás el más importante de la educación física, el cual es favorecer el despliegue completo y armonioso de las capacidades humana, tanto físicas, psíquicas, sociales y morales."
Medios de la edu. Fis.

Aptitud Física:
- Capacidad aeróbica.
- Potencia anaeróbica.
- Flexibilidad

Deporte colectivo:

- Baskettbol.
- Voleibol
- Futboll

Deporte Individual:

- Atletismo
- Natación
- Gimnasia

Recreación:

- Juegos
- Expresión cultural y social
- Vida al aire libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario